Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y ejecutar ciertas funciones. A continuación, encontrarás información detallada sobre cada categoría de cookies.

Las cookies clasificadas como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies que mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies que mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies que mostrar

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies que mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies que mostrar

¿Cómo se trabaja en una agencia de marketing digital?

¿Te gustaría saber cómo se trabaja en una agencia de marketing digital?

Si te mueves en Internet como pez en el agua, te gustará saber cómo trabajamos en MWLB y si esta profesión está hecha para ti.

Si quieres saber cómo se trabaja en una agencia de marketing digital, solo te diremos que necesitas tener amplios conocimientos del entorno digital, entender cómo se comportan los usuarios dentro de Internet, un buen manejo de herramientas para analizar métricas, ser muy resolutivo, trabajar rápido y saber organizarse para cumplir con los cierres… Pero sobre todo necesitas tener muchas (muchísimas) ganas de aprender. Trabajar en una agencia de marketing digital supone formarse y actualizarse cada dos por tres porque Internet ¡no para!

Requisitos que se necesitan para trabajar en una agencia de mk digital

  • Ser autodidacta y tener ganas de aprender. Recuerda que en el mundo del marketing online hay que estar en continua formación, de nada te servirá lo que aprendiste hace 10 años. Internet es aquí y ahora.
  • Capacidad de trabajar en equipo. Un proyecto pasa por diferentes etapas y por distintas manos hasta que llega al final. El trabajo de cada una de esos profesionales es clave para el éxito de una campaña. Escuchar y comunicar deben ser tus principales bazas.
  • Saber empatizar con el cliente. Tendrás un trato directo con el cliente, por lo que es fundamental que los escuches, comprendas y captes lo que quiere y necesita. Puedes aportar ideas, dar tu opinión, guiarle en el proceso de comunicación de la marca, pero siempre respetando sus ideas y filosofía.
  • Ser capaz de tomar decisiones de manera rápida y efectiva. En el entorno digital se trabaja a tiempo real, por lo que es importante que estés al tanto de lo que ocurre en cada momento.
  • Además de todo esto, para trabajar en marketing online tienes que ser curioso, proactivo, detallista, riguroso, saber comunicar y redactar bien, poner pasión a lo que haces, saber adaptarte a los cambios, ser persuasivo y amar lo que haces.

Cargos que se encuentran en una agencia de marketing

Una agencia de marketing digital se compone de profesionales formados en distintas áreas (redes sociales, contenido, SEO…) con grandes conocimientos y experiencia en el ámbito digital. Según el tamaño de la agencia, hay algunos puestos que pueden surgir, fusionarse, compartirse…

  1. Director de marketing. Es el encargado de crear el plan de marketing digital para una marca o producto. Debe tener claros los objetivos de la empresa y hacer un análisis de la competencia. Maneja también presupuestos.
  2. Ejecutivo de cuentas. Es la persona que se encarga de hacer el seguimiento de todas las cuentas de clientes y proyectos que lleva la agencia. Trata directamente con el cliente. Debe establecer KPI´s para medir el rendimiento de todas las acciones que se lleven a cabo.
  3. Community manager. Si eres un buen community manager, te aseguramos que no te faltará trabajo. Para ello, debes dominar todas las redes sociales: Instagram, TikTok, Facebook, Linkedin, Twitter y no solo utilizarlas como usuario sino saber usarlas con fines comerciales: conocer perfectamente al target que te diriges, publicar contenido, estar pendiente del día a día, contestar comentarios… La creatividad es una de tus grandes bazas.
  4. Content manager. Es la persona que se encarga de la gestión de contenidos, del blog, de la web, tanto de los post orientados al posicionamiento como los que tiene información relevante de la marca. Recuerda que crear contenido de valor es fundamental para el posicionamiento.
  5. Copywriter. ¿Has estudiado periodismo o se te da bien escribir? Este profesional se encarga de crear todos los contenidos, desde el texto de un anuncio hasta la redacción de un artículo del blog. Son personas creativas que encuentran rápidamente la mejor manera de comunicar un concepto o idea. Son capaces de escribir sobre cualquier tema.
  6. Diseñador gráfico y web. ¿Qué sería de una campaña de marketing sin un diseño que llame la atención? Los diseñadores creativos plasman en imágenes y vídeos lo que el cliente necesita. Son personas apasionadas por los detalles, creativas, innovadoras y que se forman continuamente.
  7. Fotógrafo/Videógrafo. Es el profesional encargado de crear imágenes y vídeos para su distribución a través de Internet y las redes sociales. Además de hacer las fotos y los vídeos, los edita y pone filtros, efectos especiales, etc. listos para publicar.
  8. Especialista en SEO/SEM. Son aquellos entendidos en las estrategias de posicionamiento orgánico y pagado. A través de contenidos y acciones relacionadas con ellos, como a través de la puesta en marcha, la gestión de anuncios y la optimización de las campañas para lograr un mayor alcance con el presupuesto más ajustado posible.
  9. Webmaster o programador web. Es esa persona capaz de solucionar todos los posibles problemas que surjan en la web, ecommerce o blog. Es un puesto con mucha demanda.
  10. Digital PR. Se trata del “relaciones públicas”. Es esa persona que selecciona aquellos medios de comunicación, blogueros e influencers que pueden tener un papel importante para la marca y de mantener una relación estrecha con ellos. Les manda notas de prensa, organiza presentaciones de producto, les mantiene al día de las novedades. Y, lo más importante, consigue que la marca tenga repercusión pública y esté en boca de todos y ¡sin pagar! Conoce las diferencias entre comunicación y publicidad.

Una buena agencia de marketing digital trabaja en concordancia con sus clientes, es decir, antes de elaborar una estrategia analiza la compañía, los productos y servicios que ofrece, su competencia, su presupuesto… Ahora que sabes cómo se trabaja en una agencia de marketing digital, ¿te animas a probarlo?