Comunicación VS Publicidad: en qué se diferencian

comunicación y publicidad

¿Pagar por un contenido patrocinado o salir gratis en un medio de comunicación? Te contamos las diferencias entre comunicación y publicidad.

¿Tienes una empresa y te gustaría aparecer en los medios de comunicación? Hay dos formas de conseguirlo y hoy te vamos a hablar de ellas: comunicación y publicidad.

La primera (y la más rápida) es ponerte en contacto con el departamento comercial del medio de comunicación en cuestión y comprar un espacio de publicidad. Si deseas inmediatez, esta es la manera más directa de llegar a los medios, pero tendrás que pagar un precio muy alto.

Hay otra vía para salir en los medios de comunicación, totalmente gratis, y que te dará una mayor reputación, prestigio y credibilidad: se trata de la comunicación o RR.PP. ¿Cuestión de suerte? ¡Para nada! Conseguir impactos gratis en los medios, ya sean impresos, digitales, teles o radios, te llevará tiempo, constancia y esfuerzo, pero el resultado merece la pena.

A continuación, analizamos ambas opciones y tú decides cuál es la mejor para tu marca. No es necesario que te quedes con una, son complementarias.

CONTENIDO PATROCINADO:

  • ¿Qué es? Es el espacio publicitario que compras en un medio de comunicación, afín a tu empresa, para llegar a tu público objetivo y persuadirlo. Hay muchas formas de comprar publicidad en un medio, pero en líneas generales puedes optar por una cuña en radio, un anuncio en tele, un faldón en prensa, un banner en digital o un branded content, una estrategia en alza de la que te hemos hablado en otras ocasiones.
  • ¿Cuánto te costará? Miles de euros, según la tirada del medio. Depende de la posición donde quieras que vaya tu anuncio. Por ejemplo, en la tele, los anuncios que van pegados al contenido (programas y series) son más caros y también los que se emiten en prime time, hora de máxima audiencia entre las 22 y las 23. En prensa, pagarás más el fin de semana que un día de diario y te costará más una publicidad en página impar.
  • ¿Cómo hacerlo? Puedes hacerlo tú mismo pero lo ideal es que contrates a una agencia de medios profesional para sacar el máximo partido a tu inversión.
  • Ventajas: inmediatez. La publicidad es una estrategia que busca un retorno a corto plazo; mientras que la comunicación tiene un objetivo a largo plazo. Primero tienes que meterte al periodista en el bolsillo, ganarte su confianza para conseguir que hable de ti en sus artículos. Mientras en publicidad tú eliges cuándo quieres salir en un medio, en una estrategia de comunicación es el periodista quién marca los tiempos.

COMUNICACIÓN:

  • ¿Qué es? Es el trabajo que hace un periodista o profesional de las RR.PP. para conseguir espacios en los medios de comunicación totalmente gratis, es decir, haciéndose hueco en las noticias o generando él mismo una noticia. Esta información aporta a una empresa credibilidad, confianza y reputación.
  • ¿Cuánto te costará? El coste de inserción de tu empresa en los medios de comunicación es de 0 euros.
  • ¿Cómo hacerlo? Si tú mismo te encargas de la relación con los medios de comunicación el coste es cero euros. Si necesitas un profesional que lo haga por ti tendrás que pagar sus honorarios. Piensa que lo que le pagues estará por debajo del valor publicitario de las apariciones que consigue en los medios. Los impactos en prensa, radio y tele son gratis para tu empresa, pero están valorados en miles de euros.

Ventajas: credibilidad, fiabilidad, reputación. Todo esto se traduce en un mayor número que gente que confía en ti y, por lo tanto, querrá probar tu producto o servicio.

 ¿Qué tiene más credibilidad para ti: un anuncio de publicidad o una noticia?

Queremos saber tu opinión.