Hoy te hablamos de la importancia de la prensa para las marcas y los beneficios de salir en los medios de comunicación.
¿Tienes una marca y quieres que crezca? Existen muchas maneras de incrementar la visibilidad de tu marca. Por ejemplo, mejorar tu branding o imagen de marca, cuidar la experiencia de usuario, utilizar Social Ads… Sin embargo, una de las estrategias más valiosas y efectivas para conseguir que tu marca llegue a más gente no te costará dinero: la comunicación o estrategia de PR. En resumen, se trata de cuidar al máximo la relación con los medios de comunicación y valorar la importancia de la prensa para conseguir que tu marca impacte en las noticias.
Beneficios de que tu marca esté en los medios de comunicación:
- Reputación. Se trata de la percepción (positiva o negativa) que los consumidores potenciales tienen de tu marca. Que los periodistas recomienden tu producto o servicio mejorará tu reputación de marca.
- Los medios de comunicación generan confianza y credibilidad en la sociedad. La gente confiará antes en un producto que aparezca en los medios que en otro no sale.
- Salir en prensa aumenta la visibilidad; hará que llegues a más gente.
- Más ventas. Más personas que conocen tu marca se traduce en un incremento en las ventas.
- Mayor tráfico a la web. Alguien que descubre tu marca en las noticias, probablemente quiera visitar tu página. Las visitas a tu web se multiplicarán.
- Se crean enlaces desde las webs de los medios que apuntan hacia las urls de tu web.
Cómo conseguir que tu marca aparezca en los medios.
Ahora que conoces los beneficios que reporta salir en los medios, ¿te gustaría ver tu marca en los periódicos digitales, revistas, radio o en un programa de la televisión?
Sentimos informarte de que salir en los medios de comunicación no es fácil. Un periodista que trabaja en un medio de comunicación recibe cientos (incluso miles) de notas de prensa a la semana, por lo que solo si trabajas duro (y bien) conseguirás que tu marca se haga hueco en sus temas.
Te traemos unos consejos para que consigas que el periodista se fije en tu marca y además hable de ella en el medio que publica.
- Elabora una base de datos. ¿Has pensado a qué medios te gustaría llegar? Lo primero que debes hacer es pensar a qué periodistas puede interesarles tu producto, por ejemplo, si hablas de un restaurante te dirigirás a periodistas gastronómicos o de life&style; si hablas de unas gafas de sol, a los prescriptores de moda… Crea una base de datos con información detallada sobre el periodista, en qué medios escribe y qué tipo de información suele publicar.
- Cuida tu relación con el periodista. Una vez identificados los periodistas a quienes harás llegar tu mensaje, debes presentarte, ya sea por teléfono o por email, y empezar a forjar una relación de confianza con ellos, cuidándolos desde ese primer contacto. Presenta la marca con mimo, deja que la pruebe y la conozca. Solo si le gusta, hablará de ella.
- La importancia de la nota de prensa. Existen varias formas de dirigirte a un periodista, pero la nota de prensa es la más utilizada y efectiva. Se trata de un documento escrito por el responsable de comunicación de la marca hace llegar al periodista para informarle de una noticia de interés: un nuevo lanzamiento, una efeméride o día conmemorativo, un evento, una apertura… con el objetivo es que esta información sea publicada en los medios. ¿Qué debe tener la nota de prensa para que se fijen en ella?
- Debe ser noticiable y de interés periodístico, una nota de prensa comercial irá directa a la papelera de reciclaje.
- La tipografía usada debe ser legible y facilitar la lectura al periodista.
- Es importante que se destaque que se trata de una nota de prensa, tanto en el asunto del email como en la cabecera.
- El titular de la nota de prensa debe ser impactante, que llame la atención del receptor. Un titular publicitario te hará perder credibilidad. Utiliza una frase corta, directa e informativa.
- Usa el sistema de pirámide invertida. La información relevante debe estar al principio. Utiliza declaraciones y datos que den veracidad a tu noticia.
- Importante: Revisa bien la ortografía antes de enviarlo y que no se cuelen erratas.
- Cierra tu nota con el nombre, dirección y teléfono de la persona de contacto para que el periodista pueda contactar con él si tiene dudas o quiere alguna entrevista.
Además de las notas de prensa, te recomendamos que apoyes tu estrategia de comunicación en acciones como eventos, virtuales o presenciales, ruedas de prensa, presentaciones a medios… para que pongas cara al periodista y le hagas partícipe de todo lo que tiene que ver con tu marca.
En MWLB, conocemos la importancia de la prensa para las marcas y te aconsejamos que delegues la comunicación de tu marca a un equipo profesional que tenga relaciones con los medios y consiga esos impactos que tantos beneficios aportarán a tu marca. Cada vez son las marcas que confían en nosotros para alcanzar su espacio en las noticias, entre ellas Totto, Tasty Poke, Madawaska…
¡Esperamos haberte ayudado!