El marketing de influencers apuesta por Twitch y gana.
Si en anteriores post te contábamos como los eGames, los streamers y Twitch estaban conquistando el marketing digital, hoy te adelantamos que esto no acaba aquí, sino que sigue creciendo.
Twitch, la plataforma de streaming de videojuegos, apuesta por introducir a los influencers en su estrategia para seguir llegando mucho más allá.
No es ninguna novedad que Twitch ha conquistado el terreno digital, posicionándose cada vez más, como la nueva plataforma de moda en la actualidad. Sus más de 15 millones de usuarios diarios lo avalan y las marcas, conscientes de esta realidad, estudian nuevas formas de sumarse a este fenómeno que promete llegar a audiencias multitudinarias.
Lo que comenzó como una forma para transmitir en directo partidas de videojuegos, hoy en día se ha convertido en un canal de conversación entre usuarios y streamers, donde cada vez más los eGames pasan a un segundo plano y la cercanía y la conexión streamer-usuario se convierten en las verdaderas protagonistas de esta relación.
Una nueva oportunidad para las marcas
Las grandes compañías, conscientes de esta nueva realidad, han sido las primeras en observar como Twitch podría ofrecerles un nuevo canal para acercarse a los usuarios y crear vínculos con ellos.
Los usuarios de Twitch, demuestran fervientemente su apoyo a sus streamers favoritos, lo que encuentra una gran similitud entre las redes como Instagram o TikTok, donde los influencers son una pieza fundamental de su universo.
El apoyo de los usuarios a los streamers ofrece a las marcas un nuevo canal donde utilizar influencers.
Pero… ¿para esto no existía YouTube? Recordemos que YouTube solo permite la publicación de vídeos y la retransmisión de directos puntuales, mientras que el interfaz de Twitch está creado y diseñado para la interacción en tiempo real.
La ampliación, paulatina pero muy exitosa, de los géneros existentes en Twitch ha conseguido que disciplinas como la música, la moda y la decoración, entre otros, ya tengan su sitio dentro de esta plataforma.
En 2020 Twitch registró un aumento del 385% en las visualizaciones de disciplinas diferentes a los videojuegos como la música y el baile.
Juegos, música e interacción en directo, la combinación ganadora de Twitch.
La gran cantidad de público que se encuentra en Twitch, entre los que destaca la Generación Z, se muestra muy receptivo al “intrusismo controlado” de nuevos perfiles que distan del mundo de los videojuegos, como las marcas y los influencers.
El influencer marketing tiene un gran potencial en Twitch
Desde finales del año pasado hemos estado observando como el influencer marketing avanza rápidamente en Twitch. A exitosos perfiles como Ibai Llanos o TheGrefg, se les suman perfiles de actualidad, exitosos en Instagram como Laura Escanes y Paula Gonu.
El tiempo real como máxima
A diferencia de las redes sociales tradicionales, Twitch no permite contenidos programados, prefijados o pregrabados. La transmisión en directo es su principal vía de comunicación y las marcas ya están comenzando a aumentar su awareness con ellas.
Para llegar a los usuarios, las marcas deben valerse de los influencers que ya han encontrado en Twitch su nicho de seguidores. A diferencia de otras plataformas, el algoritmo de Twitch no promueve las búsquedas relacionadas ni el descubrimiento de nuevos perfiles, por lo que las suscripciones son el canal principal para conocer los nuevos contenidos.
¿Cómo utilizar el influencer marketing?
Existen diferentes formas de hacer publicidad en Twitch, las más conocidas y utilizadas son la publicidad antes, durante y después de una retransmisión en directo.
En ellas, los propios influencers, integran los productos o servicios como contenido de la propia retransmisión en directo. Pueden hacerlo de varias maneras:
- Shoutouts: los streamers hablan de los productos o servicios de una marca, explicando sus beneficios e invitando a la audiencia a conocerlos.
- Promociones: a través de cupones, regalos, códigos de descuento o promociones, los streamers ofrecen a sus seguidores los servicios o productos de una marca.
- Unboxings: el clásico formato que ha triunfado en YouTube y en Instagram llega a Twitch. Ofrece una versión más fresca y real donde los influencers reaccionan en directo a los productos de una marca.
- Colaboraciones indirectas: los streamers no hablan, ni enseñan ningún producto pero muestran en su retransmisión elementos de la marca, logos, etc. en un segundo plano.
Además de estos formatos, los más utilizados hasta la actualidad. Twitch ofrece otras oportunidades para que las marcas e influencers promuevan su actividad dentro de la plataforma. Twitch Pulse es un lugar que permite a los streamers compartir actualizaciones e información relacionada directamente con el contenido que crean, permitiendo dotar de transparencia a sus colaboraciones.
El éxito está en la afinidad
No por realizar cualquier colaboración esta tiene porqué resultar exitosa. El influencer marketing debe utilizar Twtich como un canal de búsqueda de prescriptores afines a una marca.
Si algo nos han enseñado las redes sociales, es que el número de seguidores no define el éxito de una campaña ni mucho menos. Es fundamental estudiar la interacción y el engagement de los perfiles para conseguir más conversiones.
La cercanía y las comunidades fieles son los factores de éxito de Twitch.
Además, no hay que olvidar ciertas características que convierten un perfil afín a una marca: la temática de sus retransmisiones, sus suscriptores, su media de visualizaciones y la respuesta de los usuarios al contenido generado.
Por el momento, las colaboraciones en Twitch siguen el formato ya popularizado por redes como YouTube e Instagram, por lo que la creatividad es la principal baza para destacar en este nuevo universo.
El marketing de influencers en Twitch se sitúa como la tendencia más nueva y atractiva en la actualidad. Más del 62% de su audiencia interactúa en la plataforma a diario y el 80% de los mismos se muestra abierto a que las marcas patrocinen determinados contenidos.
Sin duda, encontramos en Twitch una nueva oportunidad donde las marcas y los influencers pueden encontrar y rentabilizar su espacio con más de 30 millones de visitantes diarios que lo confirman.
El momento es ahora, el marketing de influencers en Twitch es la nueva oportunidad para las marcas.