Un canto a la vida: Música contra el cáncer de mama

ALT MÚSICA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA MWLB - Agencia Creativa Digital

Este mes es su mes, el de las luchadoras, el de las incansables, las valientes, las decididas. Y no se nos ocurre mejor forma de unirnos a ellas que gritando, cantando que pueden con todo y que no hay nada que las pare. Por ello hoy os traemos una recopilación de canciones muy especiales. Hoy os traemos música contra el cáncer de mama.

A lo largo del tiempo esta enfermedad ha ido cobrando más importancia y ha ido ganando más visibilidad y el campo de la música no se ha querido quedar atrás. Al contrario, ha querido cantar bien alto a todas las mujeres que no están solas y que hay mucho por lo que luchar.

Empezamos nuestra recopilación recordando un álbum muy especial.

El disco “Mujer” nació en 2001 con el fin de concienciar a las mujeres contra el cáncer de mama. Este CD consiguió reunir a muchos de los nombres femeninos más populares de la música española para interpretar grandes clásicos y versiones de la música de nuestro país. De este disco salieron versiones como “Que va a ser de mi” por Sole Giménez. “Dama Dama” de Cecilia interpretada por Rocío Dúrcal, o “Gracias a la vida” que fue cantada por la flamenca Conchi Heredia.

En el ámbito internacional, Dulce María, la voz de una generación, canta “Reloj de arena”, esta vez de forma individual. Una canción que nos habla sobre la concienciación y la prevención del cáncer de mama.

“Mujer de las mil batallas” es el título que Manuel Carrasco puso a su música contra el cáncer de mama. Esta canción fue compuesta basándose en 8 mujeres que padecieron esta enfermedad y aportaron sus palabras para la canción: valor, confianza, sentir, amor, contigo, únicas, fuerza y esperanza.

Si hablamos de música contra el cáncer no podemos olvidarnos de la fantástica versión de “Color Esperanza”.

Esta canción fue interpretada por varias de las cantantes más populares de nuestro país. Rosana, Vanesa Martin, Rozalen, Chenoa, Nena Daconte, Rosario, Leire Martínez, Efecto Mariposa, Luz Casal India Martínez y Paula Rojo ponen voz a este tema original de Diego Torres. Y lo hacen de la mano de Cadena 100 y AECC. Una canción que da aliento en cada una de sus estrofas.

Pablo López, uno de los mejores compositores españoles, dio vida a “El mejor momento”. Un himno de esperanza y un canto a la valentía. Esta canción destinó sus beneficios a los programas de investigación sobre el cáncer de mama que promueve la Asociación Española contra el Cáncer.

Transmitir un mensaje.

Ese era el objetivo principal de Maldita Nerea cuando relató con música “Tú eres la vida”. Una historia que relata la vida de la enfermedad y lo importante que es la actitud y la lucha. Este tema interpretado por Jorge Ruiz, vocalista del grupo.  Cuenta en el vídeo con el apoyo de varios cantantes nacionales que apoyan su mensaje. “No eres el miedo que ahoga, eres la vida que das”.

Con aires de rumba. Rozalen y Estopa se cuelan en esta lista con un tema alegre y movido. Este anima a todas aquellas mujeres afectadas a buscar el lado positivo y a disfrutar de cada día. A “Vivir”.

La incorporación más reciente a la lista viene de la mano de Serena Williams. La que fuera número uno en el mundo del tenis femenino se desnuda para cantar sobre la prevención y la importancia de la autoexploración. Y… menudo vozarrón.

Porque no pasamos ni un día sin música, la de este mes se la dedicamos a todas aquellas guerreras.

Hoy ponemos música contra el cáncer de mama. Aquellas que se han encontrado con una pequeña piedra en su camino y que estamos seguros de que la saltarán sin problema. Hemos creado una lista de reproducción para seguir cantándole a la vida. Escúchala aquí ¡Vamos!