Twitch: a la conquista del entretenimiento

Twitch

Twitch se consolida como la alternativa audiovisual a los tradicionales programas de entretenimiento.

Las campanadas de Ibai, o la presentación de TheGrefg han convertido a Twtich en una clara competidora de las cadenas de televisión tradicionales.

El éxito de TheGrefg presentando su skin, reuniendo a más de 2 millones de espectadores en un streaming o las visualizaciones totales de la retransmisión de Ibai Llanos en las campanadas del 2020, que aglutinaron a más de 5,5 millones de espectadores totales, posicionan a Twitch como una alternativa consolidada ante los contenidos de entretenimiento de las cadenas tradicionales de televisión.

No es solo gaming

El cambio generacional, la variación de los gustos de los nuevos consumidores y el descubrimiento de nuevas plataformas digitales, ha favorecido el crecimiento acelerado del gaming, los eSports y las figuras directamente relacionadas con ello, como El Rubius, Ibai Llanos o AuronPlay. Que tras meterse de lleno en Twitch, han conseguido convertir a esta plataforma en un potente canal de entretenimiento, comunicación y tiempo libre, y no solo para jugar a videojuegos, sino que la han elevado a la categoría de red social y a canal de entretenimiento de masas.

Está previsto que el auge de Twitch continúe creciendo en los próximos meses.

En el 2020 se registraron más de 2.000 publicaciones en Twitter relacionadas solamente con el sector de los videojuegos, convirtiendo el gaming en el tema más seguido de Twitter. Dentro del ranking, España se sitúa como el décimo país que más ha tuiteado sobre videojuegos y temas relacionados con los mismos.

Ibai Llanos y El Rubius son algunos de los creadores de contenido que más conversación generan en torno a ellos.

Influencers Twitch

Pero Twitch no es solo videojuegos, un gran universo se esconde detrás de su interfaz morada. Los juegos clásicos y los contenidos de salud, bienestar, arte y turismo también han encontrado en Twitch un lugar desde el que llegar a los espectadores. Prueba de ello son los innumerables creadores de contenido e influencers, que se han sumado a la moda del streaming a través de esta plataforma durante los últimos meses, para contactar de una forma cercana y en directo con sus seguidores.

Influencers Twitch

Influencers Twitch

La televisión, amenazada

El crecimiento de Twitch ha conseguido hacer que medios tradicionales, como la televisión sintieran miedo de su presencia, al menos en temáticas como el entretenimiento. A pesar de estos datos, la televisión sigue siendo el medio más elegido por los consumidores para informarse sobre la actualidad, manteniendo su autoridad en lo que se refiere a sucesos e información en tiempo real. ¿Seguirá siéndolo también en materia de entretenimiento? Solo el tiempo y los hábitos de los consumidores despejarán esta duda.

¿Quién se esconde tras el público de Twitch?

El rango de edad del público de Twitch se encuentra entre los 20 y los 29 años, aunque la plataforma está abierta a casi todo el mundo, salvo para menores de 13 años. Además, los usuarios comprendidos entre los 13 y los 18 años solo pueden usar sus perfiles con la supervisión de padres o tutores legales.

Twitch está consiguiendo estrechar la brecha generacional, atrayendo a sus redes público de todas las edades.

La Generación Z y los Millenials son el público que ha conquistado esta red. Aunque sin embargo, según se ha podido comprobar en los últimos acontecimientos relevantes dentro de Twitch. En España, cada vez son más las personas de diferentes rangos de edad que utilizan la plataforma para visualizar sus diversos contenidos. Esto convierte a Twitch en una opción complementaria o alternativa a la televisión tradicional.

Los creadores de contenido, sus máximos representantes

Como hemos visto, el creciente éxito de Twitch se debe, en gran parte, a sus creadores de contenidos. Nuevas y no tan nuevas caras que consiguen mover masas gracias a su naturalidad y don de gentes.

El ejemplo más claro es Ibai Llanos, quien se ha convertido en una de las personalidades más conocidas de nuestro país. Llegando a entrevistar a grandes figuras del mundo deportivo y consiguiendo batir records con eventos propios como sus Campanadas.

Ocurre lo mismo con TheGrefg, el gamer que empezara sus andaduras en el universo de YouTube, ha encontrado en Twitch su espacio, llegando a acumular a cientos de miles de usuarios en todas sus retransmisiones.

TheGrefg ha conseguido acumular a más de 2.4 millones de espectadores en su canal de Twitch.

Las grandes marcas ya son conscientes del potencial de este nuevo canal y han volcado sus estrategias en el mismo, convirtiéndose en patrocinadores de eGames y buscando a sus nuevos influencers entre los casters.

Marcas como Netflix, Colacao, Movistar y Doritos ya están completamente integradas en el universo Twitch.

El gran potencial escondido tras esta nueva plataforma es un atractivo para las marcas que buscan llegar a su público de una forma novedosa y efectiva. Integrando sus productos y mensajes en los diferentes estilos de los juegos o creadores de contenido.

El fenómeno que está viviendo Twitch y cada vez más espectadores, demuestra que los consumidores buscan incesantemente novedades y que están dispuestos a dejar a atrás medios, canales o redes más convencionales para consumir una nueva forma de contenidos y encontrar nuevos estímulos. Twitch está instalando una nueva forma de comunicar, más cercana, divertida y personal. Que permite a los espectadores no solo entretenerse y disfrutar, sino convertirse también en actores participativos dentro del universo del entretenimiento.